ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Las actividades complementarias se diferencian de las actividades extraescolares fundamentalmente en que se dan en horario lectivo y son evaluables.
Se recomienda la realización de 3 actividades complementarias a lo largo del curso escolar (una al final de cada trimestre). Algunos ejemplos de actividades complementarias serían: la visita al centro Pompidou (Málaga), visita a la feria de gastronomía francesa a través de talleres de cocina que ofrece la Alianza Francesa o la visita guiada en francés al Parque de las Ciencias que ofrece también la Alianza Francesa
https://www.alianzafrancesagranada.org/actividades-culturales/parque-de-las-ciencias-de-granada.html

ORDEN de 14 de julio de 1998, por la que se regulan las actividades complementarias y extraescolares y los servicios prestados por los Centros docentes públicos no universitarios:
https://www.juntadeandalucia.es/boja/1998/86/6